miércoles, 29 de noviembre de 2017

PROYECTO IPC.

 Hola a todos. En esta entrada quería hablaros sobre un proyecto que actualmente estoy realizando en la universidad EU La Inmaculada y que mucha gente no conoce. Es el llamado International Proyect (IPC). Éste consiste en realizar un trabajo en grupo a distancia entre varios paises de todo el mundo. Los paises participantes somos:

  • Australia.
  • Suecia.
  • Bulgaria. 
  • Alemania.
  • Japón.
  • España.
  • USA. (california) 
  Tanto Australia como suecia, se han unido esta semana (la septima del proyecto) para acompañarnos en los diferentes debates sobre preguntas que plantean los tutores y dar las diferentes opiniones y conocimientos sobre la educación de sus paises, algo realmente interesante.
  El objetivo princiapl de este proyecto, como ya he dicho, es el de realizar un trabajo en grupo respondiendo a diferentes subpreguntas que al final vienen a responder a una pregunta general la cual es ``¿Qué es ser un buen maestro?´´. En mi grupo, escogimos la subpregunta de cuales son las tareas y retos del profesor moderno, una pregunta que la verdad en cada semana está dando bastante juego y surgen debates y opiniones muy interesantes de cada participante sobre su propio pais.
  Al final del mismo se hace un mural respondiendo a esa pregunta y se expone en cada país. En nuestro caso, en España, mi compañera y yo, expondremos el trabajo en la propia universidad. Cabe decir que el proyecto es totalmente en inglés por lo que todos estamos aprendiendo mucho sobre este idioma además de aprender sobre la educación de los diferentes paises.
  En mi opinión, y hablando sobre lo que he aprendido en estas semans del proyecto, España aún necesita aprender mucho de otros paises sobre la educación. Sin embargo me llamo mucho la atención que en la amyoría de paises no hay asignaturas que trabajen las TICs en la escuela sino que son los propios profesores los que se las apañan o buscan cursos de preparación.
  Si os gustan los idiomas y aprender sobre diferentes paises os recomiendo sin duda que en los próximos años realiceis este proyecto.
 

Un saludo. 

martes, 28 de noviembre de 2017

FELIZ DÍA DEL MAESTRO.

  Hoy ha sido un día de celebración para la comunidad educativa ya que es el día del maestro. Curiosamente, esta fecha fue elegida en España para celebrar el día del aestro para conmemorar al Patrón de los profesores San José de Calasans, el cual fue sacerdote, pedagogo y precursor de la educació  moderna tal y como la concemos hoy a través de la primera escuela cristiana popular y gratuita en Europa. Estas escuelas recibieron el nombre de escuelas Pías, actualmente repartidas por todo el mundo.
 A continuación os dejo el decálogo del maestro de Gabriela Mistral, el cual considero que tiene los principios fundamental para ser un buen maestro y es necesario tenerlo siempre en mente:


  1. Ama. Si no puedes amar mucho, no enseñes a niños.
  2. Simplifica. Saber es simplificar sin quitar esencia.
  3. Insiste. Repite como la naturaleza repite las especies hasta alcanzar la perfección.
  4. Enseña con intención de hermosura, porque la hermosura es madre.
  5. Maestro, sé fervoroso. Para encender lámparas basta llevar fuego en el corazón.
  6. Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser.
  7. Acuérdate de que tu trabajo no es mercancía sino trabajo divino.
  8. Acuérdate. Para dar hay que tener mucho.
  9. Antes de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y ve si está puro.
  10. Piensa en que Dios se ha puesto a crear el mundo de mañana.

 Espero que os haya resultado interesante y no olvides lo importantes que son los maestros en nuestra sociedad.


miércoles, 22 de noviembre de 2017

Taller de fotografía. La importancia de los objetos.

  Todos tenemos ese objeto emblemático y que nos resulta nuestro ``amuleto de la suerte´´. En mi caso es esta pequeña tortuga de marfil que me regalo mi tía hace ya 6 años y desde entonces no me he separado de ella. Aquí os dejo algunas fotos para que lo veais. Un saludo.



:)

REFLEXIÓN 12. Herramientas para la creación de videos.

  Actualmente en educación el uso de las tecnologías se encuentra a la orden del día y cada vez son más los docentes que se unen al movimiento de su utilización. Durante este año hemos descubierto una cantidad bastante elevada de aplicaciones útiles para utsarlas con nuestros alumnos y entre algunas de ellas, se encuentran las herramientas de creación de videos.
  Entre las dos más populares, encontramos la del lado del sistema operativo de IOS (Imovie) y la del sistema operativo de microsoft que sería moviemaker. Algunas de las principales ventajas de estos recursos para la creación de videos son:
  • Se pueden utilizar para introducir un tema y que de esta forma parezca mas atractivo. 
  • Ofrecer una nueva herramienta de trabajo y de aprendizaje a los alumnos de forma que éstos tengan mas posibilidades.
  A través de  ellas podemos crear videos sobre temas que se vayan a dar en clase y de forma que les resulte más interesante a los alumnos.

  En mi opinión, es una gran idea que se utilice este tipo de herramienta ya que es una forma novedosa de explicar teoría y a partir de ella poder hacer ciertas prácticas.


  Espero que os haya resultado de información.

  Un saludo.

domingo, 19 de noviembre de 2017

Reflexión 11. Herramientas TICS de evaluación en el aula. PLICKERS

  Desde siempre la forma de evaluar en el aula se ha hecho a través de trabajos escritos, examenes o preguntas orales pero...¿Por qué nunca nos hemos planteado usar las TICS como herramientas de evaluación? Actualmente existen infinidad de app o webs que se utilizan para evaluar a los alumnos a través del propio ordenador.
  Algunas de estas opciones de herramientas tecnológicas de evaluación pueden ser más económicas que otras. Es el ejemplo de plickers, una web que permite a través del movil o de una tablet escanear un simple folio con un código QR y teniendo en cuenta la orientación del folio la respuesta a la pregunta tipo test propuesta puede ser una u otra. Cabe decir que la pregunta habrá sido escrita previamente por el examinador y las respuestas podrán ser las que se consideren de la A a la D marcando siempre una como correcta. El código QR al que me refiero sería el siguiente ejemplo. (Enlace a Plickers en la imagen)

The key competences are very important in education and that is why the EU helps their knowledge and integration. In order to promote these competences, we try to achieve less school drop-out, promote child education, provide a quality education to all students and improve support for teachers. These key competences should be a major challenge for the skills of a modern teacher. Communication is also another important aspect to be a modern teacher because through it we can solve many conflicts and even get the students to learn great things. The quality of teacher training is also being increasingly improved thanks to important aid from the European Union, which seeks to modernize the training of teachers. It is important to carry out a continuous learning to be able to transmit it to the students. The modern teacher must be part of the educational change in schools and in the education system. In Spain many proposals for change have triumphed and in others they have failed and that is why we must learn from mistakes and successes to make changes that work and make teachers and students improve continuously. Also, the modern teacher must abandon the traditional teachings and start working with more modern methodologies. An essential point and, as I said in the other thread of conversation, educate in values ​​is very important for the modern teacher, because as a teacher, I would like to create and have a society capable of transmitting values ​​as well as knowledge.

 En él, se pueden observar A B C y D y según como orientemos el folio responderemos una u otra. Desde mi punto de vista de esta forma los ejercicios de clase o los examenes sobre una lección podrán hacerse de una forma mucho más dinámica y divertida que con los examenes tradicionales.
  Sin embargo, el principal problema que presenta esto para ponerlo como prueba de examen es que las respuestas pueden ser facilmente traspasadas de unos compañeros a otros y es por ello que como docenetes debemos concienciar a los alumnos en realizar diccha prueba de forma divertida, dinámica pero sobretodo de forma honesta y cada uno respondiendo de forma individual.
  El último día de clase realizamos este ejercicio con los temas tratados en el seminario 2 y desde mi punto de vista me pareció un gran acierto ya que ademas de aprender y repasar el temario fue un momento muy divertido y pudimos comprobar de primera mano lo bien que funcionan este tipo de herramientas en el aula con alumnos de cualquier edad.
Como he dicho anteriormente, además de Plickers, existen otras muchas herramientas TICS que se pueden usar de forma evaluatoria pero que no resultan tan económicas. El ejemplo más cercano que hemos aprendido en estos años de carrera es el Kahoot! una app muy divertida para responder preguntas de tipo test desde nuestros móviles o tablets. El principal problema de ésta es que todos los alumnos/as al responder de forma individual necesitarían un móvil o tablet, elementos de los cuales muchos centros no disponen o no tienen suficientes para cada alumno/a. (Enlace kahoot en la imagen)

https://kahoot.it/

  Por ello y como he dicho antes, de este tipo de herramientas de las cuales ya conocemos varias, la más accesible al docente y a los centros es Plickers.
 Espero que les haya resultado de información, un saludo.

jueves, 9 de noviembre de 2017

MAPA MENTAL SEMINARIO 2. TRASTORNO GENERAL DEL DESARROLLO.

  Hola a todos, aquí os dejo el trabajo realizado por el grupo de los cibereducadores de la clase de TIC para alumnos con NEE. Este grupo esta compuesto por Cristina, Lucía, Paula y Fran, esperemos que os guste.

  Un saludo.

domingo, 5 de noviembre de 2017

DÍA DE NUBES.

 Ayer fue un día nuboso en la provincia de Granada y por tanto fue un buen día para hacer fotografías a las formas que éstas hacen y sacar la imaginación a pasear y buscar cada uno su forma en las diferentes nubes.
  Espero que os gusten, un saludo.




sábado, 4 de noviembre de 2017

10º REFLEXIÓN. TALLER DE FOTOGRAFÍA, OTRO PUNTO DE VISTA. IMPORTACIA DE LA FOTOGRAFÍA

  El día martes 24 de octubre recibimos una visita en clase de un profesor de bellas artes especializado en fotografía y realizamos un bonito taller de fotografía relacionado con el diálogo fotográfico.De esta clase me surgió la idea de realizar una entreda en la que hable sobre la relación que existe entre la fotografía y la educación primaria.
  Actualmente, como ya sabemos, nos encontramos en la era de la tecnología y por tanto la fotografía forma parte de esta tecnología. La podemos encontrar en los diferentes modelos de teléfonos móviles o cámaras fotográficas tan avanzadas como hay hoy en día. Se conoce como fotografía al proceso de capturar imágenes y retenerlas en un medio material.
  Desde el punto de vista didáctico, la fotografía nos ofrece infinidad de posibilidades educativas como pueden ser:
  • Potenciador para estudiar el entorno en el que nos encontramos.
  • Un recurso motivador para aprender. 
  • A través de ella se pueden trabajar diferentes temas y de formas muy distintas. 
  Algunos de los recursos que podemos utilizar a través de la herramienta de la fotografía pueden ser, por ejemplo, la lectura de imágenes para aprender, el realizar fotos de cosas vistas en el temario de clase y que estén al alcance de los alumnos/as, e.t.c.
  Por tanto y después de haber visto algunos ejemplos del porqué es importante la fotografía en el aula, cabe destacar que como toda herramienta, ésta también presenta sus ventajas e inconvenientes.
   Algunas de las ventajas que nos puede aportar la fotografía podrían ser:
  • A través de ellas podemos expresar emociones, sentimientos...
  • Es una herramienta de ayuda a la investigación.
  • Es un fantástico elemento de comunicación no verbal, a través de la cual los alumnos/as pueden aprender a comunicarse de una manera diferente.
Las diferentes desventajas que se nos pueden presentar son:
  • A veces las fotografías no nos cuentan toda la verdad, es decir están trucadas. 
  • A veces se utilizan para cambiar la opinión y nuestros alumnos deben tener su propia opinión. 
 Como conclusión, en mi opinión la fotografía es un elemento que debería estar más incluido en la educación actual ya que desarrolla la comunicación no verbal un elemento importante en la sociedad y que puede ser utilizada en cualquier ámbito.


jueves, 2 de noviembre de 2017

ENTRADA EXTRA. MAPA CONCEPTUAL DEL 1º SEMINARIO.

Ésta será una entrada breve en la cual os adjuntaré el mapa conceptual que se realizó en mi grupo de trabajo hace unas semanas. El tema del mapa conceptual son los trastornos por deficit de atención y comportamiento y en concreto sobre el trastorno grave de conducta. Espero que os guste.
Un saludo.

Un saludo.