lunes, 2 de octubre de 2017

2º REFLEXIÓN. LAS HERRAMIENTAS TIC CON ALUMNOS CON NEE.

  Los alumnos con NEE suelen encontrarse con unas posibilidades bastante más limitadas que sus compañeros. Como docentes, debemos ayudar a que estos alumnos superen esas barreras que se les pueden presentar. En mi opinión, las nuevas tecnologías pueden ejercer un papel fundamental en la intengración educativa de todos los alumnos y especialmente en los alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales. A través de las TIC podemos realizar una atención personalizada y nos permite acercarnos con mayor facilidad a lo importante de la educación: Los alumnos.
  Cada estudiante con NEE, presenta unas características diferentes, es por ello que a la hora de utilizar las diferentes herramientas TIC, debemos tener en cuenta el tipo de discapacidad que presenten. Pueden presentar:

  • Discapacidad física. Son alumnos que presentan dificultas motrices, visuales o auditivas. En estos casos, deberemos utilizar aplicaciones que les permita interactuar con su entorno. Un ejemplo de programa adaptado que podemos utilizar para ayudar en la enseñanza de estos alumnos pueden ser Pequeabecedario y Leotodo, ambos gratuitos. 
  • Discapacidad psíquica. En este caso, los alumnos presentan dificultades para expresar sus ideas y opiniones. A menudo también presentan déficit de atención. Existen instrumentos que no son accesibles porque son bastante caros. A pesar de ello también existen determinados sofwares gratuitos como son Araword o Arasaac.
  • Discapacidad intelectual. Este es el caso donde nos encontramos más cantidad de alumnos con NEE por lo que se hace bastante dificil el definir herramientas adecuadas para todos los alumnos. El uso de tablets es muy beneficioso, ya que desde mi punto de vista es muy fácil de manejar y presentan aplicaciones muy intuitivas para la educación y enseñanza.  
  En mi opinión, el uso de las herramientas TIC para los alumnos que presentan NEE son muy beneficiosas ya que nos permiten acercarnos a ellos. A través de ellas podemos conseguir algo que puede resultar un verdadero reto, llamar su atención. En mi experiencia del año pasado en las prácticas, tuve la oportunidad de trabajar con un alumno que presentaba Trastornos del Espectro Autista y una de las formas de conseguir llamar su atención con mayor éxito era el uso de la tablet y de las aplicaciones educativas que tenía. Otra de las formas a través de las cuales se puede llamar la atención de este tipo de alumnos, desde mi experiencia, fue el uso de puzles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario